
Licenciatura en Psicología
PROGRAMA ACADÉMICO
PERFIL DE INGRESO
• Curiosidad por entender cómo se comportan las personas en diferentes situaciones y entornos.
• Interés en cultivar habilidades profesionales de comunicación y habilidades auditivas.
• Capacidad para desarrollar un pensamiento crítico y constructivo.
• Voluntad de explorar el conocimiento personal y el crecimiento humano.
• Sensibilidad hacia las necesidades psicosociales de los demás.
PERFIL DE EGRESO
El graduado de la carrera de Psicología es un profesional capacitado para investigar, diagnosticar, intervenir, prevenir y evaluar en diversas áreas de aplicación de la psicología: organizacional, educativa, de educación especial, social, clínica, neurociencias y campos emergentes de la salud como psicología urbana, ambiental, forense y deportiva, entre otros. Sus conocimientos se fundamentan en las bases filosóficas, epistemológicas, metodológicas técnicas de las teorías psicológicas, lo que le permite abordar problemáticas psicosociales a nivel local, regional, nacional e internacional con un enfoque ético.
El psicólogo desarrolla capacidades comunicativas sólidas respaldadas por pensamiento crítico y argumentativo. Es hábil en la interpretación de procesos subjetivos e intersubjetivos, comprendiendo casos, situaciones y contextos específicos tanto individualmente como en colectivo.
Entre las habilidades específicas que adquiere se destaca la capacidad para aplicar estrategias en la gestión, promoción e intervención en proyectos y programas psicosociales para la salud mental. Además, evalúa procesos de salud enfermedad, aspectos neuropsicológicos, ambientales y de desarrollo urbano-rural sostenible, incluso en situaciones críticas y de emergencia.
También desarrolla habilidades en intervención psicoeducativa e integración educativa, entre otras áreas, operando a distintos niveles: individual, grupal, organizacional, institucional y comunitario, tanto en entornos públicos como privados.
CAMPO DE TRABAJO
Como egresado del programa de Licenciatura en Psicología te podrás desempeñar en el campo laboral como:
• Psicoterapeuta (individual, de pareja, de familia)
• Neuropsicólogo clínico
• Psicólogo de Salud
• Consultor educativo
• Psicólogo infantil
• Psicólogo educativo
• Psicólogo organizacional
• Psicólogo social comunitario
• Psicólogo forense
• Psicólogo deportivo
Requisitos
Acta de nacimiento (no mayor a 3 meses)
Certificado de Preparatoria (Legalizado y carta de autenticidad)
CURP
INE
Comprobante de domicilio
Campo laboral
Práctica privada
Práctica en Instituciones públicas y privadas de salud
Docencia
Investigación.


Plan de Estudios Licenciatura en Psicología
Conoce a detalle la estructura académica, materias y competencias que desarrollarás durante tu formación.
Nuestro plan de estudios está diseñado para ofrecerte una preparación completa, actualizada y orientada a las necesidades del mundo profesional.
Haz clic aquí para descargar el plan de estudios completo y descubre cómo puedes comenzar tu camino hacia el éxito.


Modalidades de titulación ante la SEP a nivel federal
Excelecía
Promedio
Diplomado
*Titulación directa cumpliendo con alguna de estas modalidades*
El trámite de titulación se lleva a cabo una vez terminado el servicio social con el fin de dar cumplimiento a lo establecido en la ley reglamentaria del artículo 5 constitucional relativo al ejercicio de profesiones



© 2025. All rights reserved. Consulta Terminos y condiciones
REDES
Horario de atencion
Lunes a Sabados 9:00 a 19:00
Domingos 9:00 a 14:00
Informes
Tel.+52 3342952805
Av. Tonaltecas 399, Tonalá Centro, 45400 Tonalá, Jal.
